
Quiero comenzar este artículo dominical afirmando que, a pesar de los días transcurridos, lo ocurrido en los atentados de Barcelona es de una gran dureza y sigo confiando en la recuperación de los heridos y las familias de los fallecidos puedan alguna vez, aunque lo veo difícil, llegar a superar estas circunstancias.
Como me reconocían en una reciente cena unos profesionales de las Fuerzas de Seguridad de Estado, cada vez se tendrán que jugar más con el equilibrio entre seguridad y libertad pública. Dos valores a defender en cualquier democracia.
Principalmente en municipios grandes como Palma y Calvià, desde hace tiempo, los cuerpos policiales ya adoptaron las medidas preventivas pertinentes para evitar cualquier situación de riesgo en materia de terrorismo. Como dicen los profesionales, la seguridad máxima no existe. Un ejemplo de dichas discretas medidas de seguridad fue la instalación de barreras móviles, grandes maceteros, cambios de sentido de circulación y la colocación de vehículos policiales -en forma de barrera móvil- en las principales vías de gran afluencia de público. Punta Ballena y la calle del Jamón, son sólo un ejemplo.
Señales de amor desde la prisión

La ‘operación Sancus’ tiene momentos de auténtico surrealismo. Además de los publicados a diario, hoy, quiero contarles un caso de persecución amorosa. Les pondré en antecedentes. Uno de los policías locales de Palma, ya en libertad, como no podía ser de otra manera sufrió un bajón importante durante su periodo en el centro penitenciario de Palma. Aprovechando que la ventana de su celda daba a un conocido centro comercial de la zona se le ocurrió al recluso la idea de pegar tapones de botellas de agua en una cartulina en forma de corazón, lo asomaba por la ventana y su novia desde el exterior del recinto penitenciario lo veía. Cosas del amor. Como ven se trataba de una actuación inocua y sin ningún trasfondo maligno. Bajo ningún concepto perjudicaba a la causa judicial. Resulta, que a los investigadores esas cosas del amor no les hizo gracias y debieron pensar que se trataba de un sistema encriptado de máxima seguridad y enviaron a la Guardia Civil a que identificara a la novia del policía. Los agentes de la Benemérita comprobaron que no había nada detrás. Simplemente se trataba de mensajes de ánimo de una pareja de enamorados. Si san Valentín levantara la cabeza.
¿A quién se le habrá ocurrido montar semejante pollo por cuatro tapones en forma de corazón? Surrealismo en estado puro.
Duro enfrentamiento entre los abogados, juez y fiscal de ‘Sancus’
Utilizando un símil futbolístico, hay una regla no escrita que dice que lo que pasa en el terreno de juego se queda en el terreno de juego. Algo muy similar sucedía hasta la fecha entre jueces, abogados y fiscales. Es decir, en un procedimiento judicial cada uno desempeña un papel y finalizado el mismo, como en el fútbol, como si no hubiese pasado nada. Las relaciones personales seguían siendo las mismas. El punto de inflexión podemos considerarlo la ‘operación Sancus’ (o más conocida popularmente como el ‘caso Cursach’). No me gusta nada ver a letrados, juez y fiscal empecinados en engancharse en disputas que afectan a las relaciones personales. Hay múltiples ejemplos, pero les citaré uno reciente. La durísima carta remitida por un prestigioso abogado de Palma, personado en la causa, dirigida al fiscal general de Estado, jefe máximo de la Fiscalía. En el escrito, el abogado pone en conocimiento una actuación del fiscal anticorrupción Miguel Ángel Subirán contra su persona y lo considera “una falta de respeto hacia el letrado que suscribe y hacia la dignidad de la profesión que ejerce”. Además, manifiesta que el comportamiento del fiscal para con los testigos y el letrado de la defensa fue irrespetuoso. Así las perlas que aparecen en el escrito son: “Frente a los testigos expresando literalmente que venían a mentir incluso antes de ser oídos. Y frente al letrado manifestando que estaba utilizando el móvil para enviar información a otros testigos. Haciendo preguntas a la hermana del investigado y también cliente sobre los consejos que le había dado el letrado, concretamente: ¿Qué le había dicho cuando le dijo que había testigos con su hermano? ¿Le dijo que interpusiera un Habeas Corpus? Y otras pertenecientes al exclusivo derecho de la defensa y la dignidad”. Este letrado adjunta copia del acta realizada por el señor Subirán y la contestación de este escrito.
Lo dicho, no me gusta nada el cariz que está tomando esta situación. Creo que sería bueno para todas las partes tratar de reconducir la situación y, con el tiempo, normalizar las relaciones en el ámbito personal.
La cómoda situación de Álvaro Gijón con sus actas

Les puedo asegurar y pateo mucho la calle lo sorprendida que está la gente con el mutismo de PP respecto a que éste les devuelva sus actas de concejal y diputado. No hemos oído la más mínima insistencia en pedirlas y eso que pierden hasta dinero con ello. La nueva dirección tendría que actuar ya en ese tema y dejar de pasar el tiempo.

Ya que hablamos de un exmiembro del PP me viene a la cabeza el segundo patinazo, que yo conozca, de la candidata oficial de Noves Generacions. Su capacidad de convocatoria lo demuestra con los asistentes a sus actos. El de Valldemossa, pobre, pobre. Y el de Manacor, Son Servera, Sant Llorenç, Artà etc.… peor. Y eso que tiene todo el aparato del partido detrás. Mientras tanto, el otro sector, bastante más mayoritario, sigue sentado esperando ver cuando se producirá la caída del líder, ya que saben que se producirá, para continuar jugando el partido. Supongo que la cúpula de mando del PP Balear debe tener muy claro que ganarán de calle en 2019. En caso contrario, no entiendo los motivos que les llevan a cargarse al sector mayoritario de los ‘cachorrillos’ del PP para darle el poder a una auténtica desconocida. Utilizando otro símil futbolístico, la única explicación lógica que veo a todo esto es que alguien de la cúpula de mando sufra algún tipo de trauma de joven y no le gusten los ‘árbitros’, por muy preparados y del PP que sean. Y si son de la delegación de Menorca, mucho menos. Por cierto, me aseguran que la citada candidata digitada por el aparato del partido cuenta con un segundo muy competente y que cuenta con alguna simpatía entre los jóvenes de ambos sectores. De hecho, ya se comenta que posiblemente éste chico sea el el único capaz de unir a las diferentes corrientes. A veces, los enemigos están en el mismo bando y no en la otra bancada. No creo que la candidata oficial sea capaz de darse cuenta a tiempo. Vive en otro mundo.